ES

Traducir:

Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina. Tito 2.1

A la Meta con CRISTO
A la Meta con CRISTO
  • Inicio
  • Recursos Biblicos
    • Cursos Bíblicos
    • Meditación Bíblica Diaria
    • Discipulado Bíblico
    • Estudios Bíblicos
    • Estudios Cortos de Textos
    • Notas Devocionales
  • Canal
  • Redes
    • Instagram
    • YouTube
  • Contacto
  • Radio Integridad
  • Más
    • Inicio
    • Recursos Biblicos
      • Cursos Bíblicos
      • Meditación Bíblica Diaria
      • Discipulado Bíblico
      • Estudios Bíblicos
      • Estudios Cortos de Textos
      • Notas Devocionales
    • Canal
    • Redes
      • Instagram
      • YouTube
    • Contacto
    • Radio Integridad

ES

  • Inicio
  • Recursos Biblicos
    • Cursos Bíblicos
    • Meditación Bíblica Diaria
    • Discipulado Bíblico
    • Estudios Bíblicos
    • Estudios Cortos de Textos
    • Notas Devocionales
  • Canal
  • Redes
    • Instagram
    • YouTube
  • Contacto
  • Radio Integridad

Nuestra oración a DIOS

  DIOS nos habla a nosotros, sus hijos*, de distintas maneras, pero la principal es por medio de Su Palabra. Por otro lado, también el hijo debe hablar con Su PADRE.


La Biblia llama a esto: Oración.


* Hijos: Quienes hemos creído en el SEÑOR como nuestro Salvador


  • ¿Qué es orar?

  Orar es conversar con DIOS. Es hablar con ÉL con confianza y libertad porque ahora somos hijos de DIOS, y cualquier hijo en una relación normal, conversa en forma natural y franca con su padre. Un hijo que habla con su padre no duda en la conversación, no está pensando en si su padre lo escuchará o no. El hijo tan solo va y habla con confianza y franqueza.


  • ¿Qué le decimos a DIOS en oración?

  DIOS no quiere que le digamos algunas cosas, o solo asuntos de la iglesia. ÉL quiere que le hablemos sobre cada área de nuestra vida; hasta quiere que le contemos los detalles más pequeños (aunque ÉL ya los sabe).


  1° a los Tesalonicenses 5.17  dice: Orad sin cesar y la versión popular ‘DIOS habla hoy’ lo dice de esta manera: “Oren en todo momento”


  Debemos tener un espíritu de oración y aprovechar cualquier momento para conversar con el SEÑOR. Sin embargo, es necesario también tener un tiempo cada día a solas con DIOS, para orar y leer la Biblia. En ese momento es necesario tener toda la atención en DIOS, pues ÉL nos esta hablando.


Veamos tres formas de orar:


1. Pedir.

2. Alabar.

3. Confesar.


1. PEDIR


Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro PADRE que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? Mateo 7.11


  En resumen:


• DIOS quiere darnos cosas buenas.

• Solo a los que le pidan.


  Mateo 7.7 enseña: "Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá".


  DIOS quiere que le pidamos cosas que están de acuerdo con Su voluntad, no cualquier cosa.

Por otra parte, DIOS quiere que pidamos por nosotros mismos, por nuestras familias y también por otras personas. Por ejemplo, DIOS quiere que oremos por sanidad para otra persona, para que alguien conozca al SEÑOR, que oremos por la iglesia, por el vecino, etc.


2. ALABAR


  A veces toda nuestra oración consiste solo en pedir y pareciera que queremos recibir de DIOS y no darle nunca nada a ÉL.


No es bueno recibir y nunca dar.


  DIOS nos salvó y nos bendice mucho cada día. ¿Qué le damos nosotros a DIOS?


  Por empezar, nada de lo que haga podrá pagar lo que ÉL hizo, hace y hará por mí. Sin embargo, debo darle al SEÑOR:


• Agradecimiento sincero (no solo con el pensamiento sino también con mis actos).


• Alabanza (es hablar y/o cantar concentrándonos en ÉL).


  En todo momento debemos darle alabanza y agradecimiento por lo que ÉL es, por Su Amor, por lo que nos dió, dá y dará, y por muchísimas cosas más.


Así que, ofrezcamos siempre a DIOS, por medio de ÉL, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan Su Nombre. Hebreos 13.15


“Por eso debemos siempre alabar a DIOS por medio de JESUCRISTO. Esta alabanza es el sacrificio que debemos ofrecer” (versión popular ‘DIOS habla hoy’)


Según el texto:


A. ¿Cuándo debemos alabar a DIOS?... Siempre.


B. ¿Qué debemos ofrecerle a DIOS?... Sacrificio de alabanza. De ese sacrificio, DIOS se agrada, como lo expresa el final del verso 16 de Hebreos 13: "porque de tales sacrificios se agrada DIOS".


3. CONFESAR


Si confesamos nuestros pecados, ÉL es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 1º Juan 1.9


  Si nosotros como hijos de DIOS caemos en pecado, debemos confesarlo, decirle a DIOS que hemos pecado. Entonces ÉL, nos perdonará.


El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Proverbios 28.13


A La Meta con CRISTO


VOLVER A INICIO   VOLVER A NOTAS

Comunicate

Tu consulta y/o comentario se responderá a la brevedad

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

A La Meta con CRISTO


Objetivo:

Dar a conocer a nuestro DIOS y SALVADOR JESUCRISTO, presentando contenidos doctrinales bíblicos para el crecimiento espiritual personal y/o grupal.

* Todas las citas bíblicas son de la versión Reina-Valera 1960 *


Copyright © 1997-2023 A la meta con CRISTO - Todos los derechos reservados.


alametaconcristo.com@gmail.com

Esta semana aprendemos

Todos nosotros nos descarriamos como ovejas,

cada cual se apartó por su camino;

mas Jehová cargó en él

el pecado de todos nosotros.

Isaías 53.6